En una temporada nuevamente marcada por el impacto de la pandemia mundial, los clubes de la Premier League han apostado por los jugadores de sus academias, y los resultados no han tardado en aparecer. El trabajo de la cantera ha ganado relevancia, destacándose como uno de los pilares más importantes en Inglaterra. Un sentimiento de pertenencia y orgullo genuino, que resalta el valor de formar talento desde las bases.
Con la norma de los ‘Homegrown Players’, que obliga a cada equipo a tener al menos 8 jugadores formados en Inglaterra durante 3 temporadas entre los 15 y los 21 años, los canteranos siempre tienen la oportunidad de integrarse en la plantilla. Luego, depende de ellos aprovecharla.
Y algunos, como Jack Grealish, destacan por encima del resto. Canterano y capitán del Aston Villa, Grealish debutó en 2013/14. Sin embargo, el descenso del Villa dos años después impidió que su explosión fuera vista en la Premier League. No fue hasta la temporada pasada cuando sus conducciones, recortes y disparos salvaron a su equipo. Esta campaña, de no ser por su lesión, estaría en la cima de varias estadísticas clave de la competición.
En una temporada floja del Arsenal, lo más destacable ha sido el rendimiento de dos canteranos: Bukayo Saka y Emile Smith Rowe. Hale End sigue funcionando a la perfección, sacando dos perlas que siguen brillando. Bukayo Saka ha seguido su ascenso desde su debut en 2018/19 bajo las órdenes de Unai Emery y es, ahora mismo, el jugador más determinante de la plantilla. Por su parte, Smith Rowe, el ‘número 10’ que Mikel Arteta buscaba, encontró su lugar en el esquema del técnico español. Con un estilo similar al de Jack Grealish, el inglés se destapó el 26 de diciembre de 2020, cuando Arteta le dio las llaves de la creatividad del equipo ante el Chelsea en uno de los peores momentos de la temporada. ESR respondió y ahora es esencial.
En Brighton, la portería tenía un nombre: Mathew Ryan. El australiano fue el dueño del puesto hasta que Graham Potter apostó por Robert Sánchez. El guardameta español, de 23 años y casi dos metros de altura, se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada en la Premier. No solo por sus números, sino por la sobriedad y capacidad de mejora que transmite. Su juego de pies, superior al de Ryan, ha permitido al Brighton & Hove Albion construir desde atrás, convirtiéndolos en uno de los equipos más entretenidos de ver en la Premier League.
Si hablamos de canteranos, no podemos dejar de lado al Chelsea. El club londinense no pudo fichar durante el mercado de verano de 2019 debido a una prohibición de la FIFA por infringir la normativa sobre traspasos internacionales de menores de 18 años. Esto llevó a que apostaran por algunos de los jugadores que tenían cedidos en Inglaterra, como Tammy Abraham, Reece James y Mason Mount.
Con más o menos acierto, todos se han asentado en el primer equipo. Por encima de todos, Mason Mount es el más destacado. Llegó con Frank Lampard, pero bajo la dirección de Thomas Tuchel, ha mantenido el estatus de jugador estrella, algo que se ha ganado a pulso. Es uno de los jugadores más imprescindibles de los Blues.
Por su parte, el Leicester se ha tenido que reinventar tras su histórica victoria en el campeonato de 2015/16 y las ventas que, poco a poco, ha realizado. Con Brendan Rodgers al mando, el equipo ha mutado hacia un estilo de juego con más posesión, y Harvey Barnes se ha consolidado como un fijo en el XI titular. Su velocidad, desborde y goles desde la banda han sido cruciales para el equipo. El ’15’ ya fue clave la temporada pasada, pero en la campaña 2020/21 su importancia ha crecido aún más.
No podemos hablar de canteranos sin mencionar a Trent Alexander-Arnold. Aunque no esté teniendo su mejor temporada, es un jugador imprescindible para el Liverpool. Conocido por su gol de falta directa en su debut en la Champions League, es un prodigio técnico y una arma ofensiva capaz de desarticular cualquier sistema defensivo rival. Debutó en la temporada 2016/17 y, con más de 120 partidos en Premier League con el club de Anfield, también se coronó con el histórico campeonato de liga.
Phil Foden era un jugador esperado desde hacía tiempo. Pep Guardiola tardó en darle la oportunidad de ser titular, pero ahora, el ‘Iniesta de Stockport’ ha cogido el toro por los cuernos. Será difícil sacarlo del XI del Manchester City. Su debut fue en la temporada 2017/18. Aunque ya mostraba destellos, no fue hasta este año cuando destapó todo su potencial, enamorando a todos con su juego.
🗓️ (07/05/2021)

Redacción Premier League
