EL REENCUENTRO DE HIBERNIAN Y JOHN MCGINN

Comparte la esencia BRIT

La actual campaña europea de los Hibs está siendo destacada, luego de un inicio complicado en Andorra, donde cayeron 2-1 ante el Inter Club d’Escaldes. Sin embargo, remontaron con una goleada en Easter Road y, en la tercera ronda de la Conference League, se enfrentaron al FC Luzern suizo. Victoria 3-1 en la ida y empate 2-2 como visitantes, lo que les permitió avanzar a los play-offs, quedando a dos partidos de disputar la fase de grupos de una competición europea por primera vez en su historia.

Claro que esta situación tiene su lado “negativo”. En el sorteo, que se realizó antes de la eliminatoria, ya se había definido que el rival sería el peor posible: el Aston Villa de Unai Emery y John McGinn, un viejo conocido de la casa.

John, o “El Pavo” para los amigos (por su mítica foto vestido de dicho animal), debutó profesionalmente con el St. Mirren, pero entre 2015 y 2018 jugó 136 partidos, marcó 17 goles y dio 29 asistencias con el club verde de la capital escocesa. Esto le da otro sabor a la eliminatoria, aunque está claro quién es el favorito.

Cabe recordar que el Hibernian es uno de los grandes de Escocia, con una rica tradición en competiciones internacionales. De hecho, pocos saben que los Hibees fueron el primer equipo británico en disputar la Copa de Campeones (hoy Champions League) en su primera edición de 1955/56.

El Hibernian accedió a aquel certamen como club invitado. El Chelsea, en principio elegido para representar a Inglaterra, fue persuadido por un dirigente de la federación inglesa para no participar en la nueva competición. Ante esto, los organizadores buscaron un reemplazo en el norte británico.

El campeón escocés en ese momento era el Aberdeen de Dave Halliday, pero fue descartado por no contar con iluminación artificial en su estadio, un requisito indispensable. Los Hibs, que habían terminado quintos en liga, ocuparon ese lugar. Las luces en Easter Road habían sido estrenadas el año anterior.

Cabe recordar que el Hibernian llegó a las semifinales de aquel torneo. Allí cayeron ante el Stade de Reims, que más tarde perdería la final frente al Real Madrid de Alfredo Di Stéfano.

La grandeza del Hibernian también se mide en historia y títulos. Fundado en 1875, el club ha conquistado la máxima categoría del fútbol escocés en cuatro ocasiones (1902–03, 1947–48, 1950–51, 1951–52) y ha levantado la Scottish Cup tres veces (1886–87, 1901–02, 2015–16).

Volviendo al tema que nos convoca, John McGinn es uno de los mejores futbolistas de la Tartan Army. Desde hace años, viene siendo elegido como el mejor jugador internacional escocés por la Asociación de Periodistas de Escocia (SFWA). Con la selección nacional ha disputado 55 partidos y marcado 16 goles, una cifra más que destacada para un mediocampista.

Ya han aparecido testimonios de su hermano, destacando cuánto deseaban en la familia que este reencuentro se hiciera realidad. John volverá a pisar un lugar lleno de recuerdos, como aquel de la temporada 2016/17, cuando ayudó a devolver al club a la primera categoría del fútbol escocés.

El propio McGinn habló con la prensa de este momento tan especial:

Les haré saber a los muchachos que debemos respetar al Hibernian por completo. Es muy fácil para la gente de aquí faltarle el respeto al fútbol escocés. Me lo tomo como algo personal. El lunes por la mañana pasé por la sala de análisis del Villa y había unos 10 muchachos revisando todos los clips de los Hibs de los partidos ante Raith Rovers y Luzern. Nunca tuve la oportunidad de mostrarles a los fanáticos mi agradecimiento cuando me fui. Neil Lennon y yo teníamos la sensación de que ese sería mi último partido. Recuerdo que salí, pero no quieres ser ese tipo que hace una vuelta de honor esperando reconocimiento, así que simplemente salí corriendo como de costumbre. Será agradable ver a los seguidores y agradecerles por lo que fueron tres años increíbles.

Desde 2018, John McGinn forma parte del Aston Villa y fue una pieza clave en el ascenso que devolvió al campeón de Europa a la Premier League. Hoy, con 28 años, porta la cinta de capitán y llega al duelo copero tras marcar el primer gol en la goleada 4-0 frente al Everton por la segunda jornada de liga.

Por su parte, los Hibs no tuvieron el mejor arranque en la Scottish Premiership. Cayeron en sus dos primeros partidos: ante St. Mirren (3-2) y Motherwell (2-1). Todo indica que la mente está puesta en Europa, aunque el entrenador, Lee Johnson, y sus jugadores insistan en lo contrario.

Claro que las figuras del Aston Villa captarán toda la atención: Dibu Martínez, Tielemans, Coutinho, entre otros. Sin embargo, no se puede cerrar este artículo sin destacar las armas del Hibernian para soñar con una gran temporada y, por qué no, hacer historia.

Para empezar, no hay otro que Martin Boyle. El atacante australiano, nacido en Aberdeen, es una de las grandes figuras del fútbol escocés por fuera del Old Firm. Se perdió el Mundial de Qatar a último momento por una lesión de rodilla, pero está recuperando su mejor versión. Mediapunta con gran técnica, explosivo y con llegada al gol, es el principal generador de peligro del Hibernian.

Otro nombre para tener en cuenta es el de Josh Campbell. Mediocentro joven, dinámico, de perfil ‘box to box’, ya acumula cerca de 100 partidos con la camiseta de los Hibs y ha marcado más de una decena de goles. Con apenas 23 años, ya está en el radar de varios clubes ingleses -incluso suena para el Wigan-, y no sería sorpresa verlo pronto dando el salto al fútbol de Inglaterra.

Por último, aparece Dylan Vente. El delantero neerlandés es una de las incorporaciones más interesantes de la temporada en la Scottish Premiership. Llega procedente del Roda JC, donde firmó una gran cantidad de goles, y ahora promete hacer lo mismo en Edimburgo. Su misión: ocupar el lugar que dejó Kevin Nisbet, traspasado al Millwall. La vara está alta, pero ya empezó con buen pie. Marcó en su debut ante el Luzern y repitió por League Cup frente al Raith Rovers.

Para cerrar, cabe destacar que escoceses e ingleses vuelven a cruzarse en rondas previas europeas, algo que no sucedía desde la temporada 2017/18. En aquel entonces, el Burnley de Sean Dyche superó al Aberdeen de Derek McInnes en la segunda ronda de Europa League. Aquel cruce fue más físico que técnico, con el balón viajando más por el aire que por el suelo. En esta ocasión, sin embargo, tanto ‘villanos’ como ‘verdiblancos’ apuestan por un fútbol más atractivo.

✍️ Facundo Coronado

💻 Juani Guillem

🗓️ (23/08/2023)

The following two tabs change content below.

Redacción Escocia

Entre gaitas y kilts a cuadros, nos abrimos paso para contar la actualidad e historia del fútbol escocés.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario