UNA ZURDA CON MUCHA PROYECCIÓN

Comparte la esencia BRIT

Los “millennials” están empezando a marcar su presencia en el fútbol. Es el caso de Ryan Sessegnon, quien vio la luz un 18 de mayo del 2000 y, desde entonces, no ha dejado de crecer. Dio sus primeros pasos en una prueba del Fulham cuando apenas tenía siete años, acompañado de su hermano gemelo, Steven. Ambos fueron seleccionados para integrar las categorías inferiores de los Cottagers.

Todo comenzó muy rápido para Ryan esta temporada. Con la intención de obtener sus primeros minutos en el equipo filial, se encontró haciendo la pretemporada bajo las órdenes de Slaviša Jokanović. El técnico serbio buscaba un lateral izquierdo de garantías, y Sessegnon parecía ser una opción viable. Sin embargo, el elegido fue Scott Malone, quien llegó entre elogios por su experiencia, pero también críticas por sus defectos. Con su llegada, Jazz Richards se marchó al Cardiff.

Fue entonces cuando llegó la oportunidad para Ryan. Tras la pretemporada, Jokanović quedó tan impresionado con el joven defensor que decidió ofrecerle su debut en la EFL Cup, donde completó una gran actuación. Apenas una semana después, Sessegnon debutaba en Championship. Elland Road se vestía de gala para recibir al Fulham. Los Cottagers parecían encaminarse a una victoria hasta que Chris Wood empató el partido.

La progresión de Ryan Sessegnon no ha dejado de acelerarse desde entonces. Su velocidad y desparpajo siempre han sido activos valiosos en los equipos de Jokanović. Tanto como lateral izquierdo como extremo, Ryan ha destacado por su versatilidad y consistencia. Ese es su estilo de juego: atrevido, sin miedo ante los grandes rivales. Siempre busca avanzar metros por su banda y, si a esto le sumamos su zurda de gran precisión, tenemos a un futbolista capaz de ejecutar centros impecables y faltas que suelen ser una amenaza desde cualquier parte del campo.

Su capacidad para llegar al área rival también es sobresaliente. Sus números como goleador son impresionantes para un defensor y aún más valiosos considerando su edad. Su primer gol, ante el Cardiff, llegó gracias a un pase milimétrico de Sone Aluko, quien envió el balón con tal precisión que Sessegnon solo tuvo que empujarlo. Con esa diana, se convirtió en el goleador más joven de la historia de todas las categorías inglesas.

Cuatro meses después, Ryan volvía a ser titular contra el Cardiff, esta vez en la FA Cup, donde se jugaba el pase a la siguiente ronda. Y, una vez más, Sessegnon rompió un récord: se convirtió en el jugador más joven en anotar en el torneo más antiguo del mundo.

A base de llegadas desde la segunda línea, Ryan ha logrado anotar seis goles y contribuir con tres asistencias. Su capacidad para aportar en ambas facetas del juego ha sido clave en su desarrollo y en el rendimiento del equipo.

Con su proyección en constante ascenso, varios gigantes de la Premier League han puesto su mirada en él. Sin embargo, para su propio bien y el de su futuro, lo más recomendable sería que permaneciera en Craven Cottage al menos un par de años más, para seguir formándose y consolidándose en su rol. Jokanović, su mentor, trata de mantenerlo alejado de la presión, recordándole que, a pesar de su gran talento, sigue siendo un adolescente con una calidad y desparpajo que lo colocan por encima de su edad.

✍️ Pablo Cartas

💻 Juani Guillem

🗓️ (17/04/2017)

The following two tabs change content below.

Redacción Ligas Menores

La esencia y el corazón del fútbol inglés. Apasionados por transmitir lo que sucede en Championship, League One, League Two y Non-League.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario