Contra todo pronóstico, el Leicester City se coronó campeón de la Premier League, ganándose el cariño de todo el mundo del fútbol. El 15 de noviembre de 2014, Claudio Ranieri era despedido de la selección de Grecia tras perder ante las Islas Feroe en las eliminatorias para la Euro 2016. El 13 de julio de 2015, Ranieri asumía el cargo de director técnico del Leicester City Football Club.
Lo que vendría para él y para el fútbol mundial, pocos lo esperaban. Muchos dudaban de que fuera la elección correcta para asegurar la permanencia de los Foxes, una hazaña conseguida en la temporada 2014/15 bajo la dirección de Nigel Pearson.
- ɢᴀꜱᴛᴀʀ ᴄᴏɴ ʟᴀ ᴄᴀʙᴇᴢᴀ
El dueño del club, Vichai Srivaddhanaprabha, invirtió cerca de 30 millones de euros en fichajes estratégicos, cubriendo casi todas las líneas del equipo con incorporaciones clave. El austríaco Christian Fuchs llegó libre desde el Schalke 04, mientras que Robert Huth, proveniente del Stoke City, costó 3 millones de libras. Shinji Okazaki arribó por 7 millones desde Alemania, y el casi desconocido N’Golo Kanté fue adquirido por poco más de 5 millones y medio de libras. Las salidas fueron mínimas, destacando solo la de David Nugent, vendido al Middlesbrough.
- ᴇʟ ᴄᴏᴍɪᴇɴᴢᴏ
El Leicester comenzó la temporada con un triunfo (4-2) sobre el Sunderland, un rival teóricamente directo en la lucha por el descenso. En septiembre, los Foxes seguían invictos, con 3 victorias y 3 empates. Sin embargo, en la séptima jornada, recibieron al Arsenal, que no solo ganó, sino que lo hizo por goleada (2-5).
- ᴇʟ ᴇꜰᴇᴄᴛᴏ ʀᴀɴɪᴇʀɪ
En la décima jornada, Claudio Ranieri recompensó al plantel con un premio especial tras mantener la portería a cero ante el Crystal Palace. Les invitó pizza y champán, pero tenían que ganarse el lujo, así que prepararon ellos mismos la comida. Esta ‘táctica’ resultó ser eficaz, ya que con el pretexto de las pizzas, lograron mantener su arco limpio en 15 partidos, incluyendo una racha de 5 consecutivos entre marzo y abril de 2016.
- ᴇꜱ ʀᴇᴀʟ
Desde aquel duelo perdido ante los Gunners, los chicos de Claudio Ranieri sumaron 10 jornadas consecutivas sin perder (8 victorias y 2 empates). Llegaron a diciembre como líderes y firmes candidatos al título, aunque muchos aún no lo creían y se pensaba que en cualquier momento se desplomarían.
- ᴇʟ ᴄᴀɴꜱᴀɴᴄɪᴏ ᴘᴀꜱᴀ ꜰᴀᴄᴛᴜʀᴀ
La teoría de algunos parecía tomar forma, pues el equipo resintió la tremenda carga de la temporada al llegar las fiestas de fin de año. En el Boxing Day, cayeron 0-1 en Anfield. Luego, sumaron dos empates consecutivos (0-0), primero ante el Manchester City y después ante el Bournemouth, donde Riyad Mahrez falló un penalti.
No ganaron en tres jornadas, pero tampoco perdieron. Esa nueva racha invicta duró 7 partidos, hasta que llegaron a la jornada 26, donde perdieron nuevamente ante el Arsenal. Fue el único equipo capaz de arrebatarles los 6 puntos. A partir de ahí, no volvieron a perder, sumando 8 victorias y 4 empates.
- ᴇʟ ᴅᴇꜱᴇᴏ ꜱᴇ ᴄᴏɴᴠɪᴇʀᴛᴇ ᴇɴ ʀᴇᴀʟɪᴅᴀᴅ
Después de que su único perseguidor, el Tottenham, dejara puntos ante el West Brom, el Leicester tuvo la oportunidad de coronarse campeón nada menos que en Old Trafford, en la jornada 36. Para lograrlo, debían vencer al Manchester United. No lo consiguieron, pero rescataron un valioso empate que dejaba todo en manos de los Spurs y su visita a Stamford Bridge.
- 2 ᴅᴇ ᴍᴀʏᴏ ᴅᴇ 2016
El Chelsea remontó un 0-2 en Stamford Bridge y, con un golazo de Eden Hazard -quien ya había dejado claro que no quería que el Tottenham ganara la liga-, selló el empate que lo cambió todo. Así, el Leicester City se proclamó campeón de la Premier League por primera vez en sus 132 años de historia.
- ꜰɪᴇꜱᴛᴀ ᴄᴏᴍᴘʟᴇᴛᴀ
El 7 de mayo de 2016 quedó grabado en la historia. Leicester venció 3-1 al Everton y, con Andrea Bocelli entonando ‘Nessun Dorma’ y ‘Con Te Partirò’, el King Power Stadium vivió una noche de emoción desbordante. Allí estaban los Morgan, Huth, Schmeichel, Kanté, Albrighton, Mahrez, Vardy… los “relegados”, como alguna vez los llamó Ranieri. Los que creyeron en sí mismos y regalaron una alegría inolvidable a quienes aman el fútbol puro: el de la camiseta, el esfuerzo y el corazón, lejos de los millones.
- ᴊᴜᴇɢᴏꜱ ʀᴇʟᴇᴠᴀɴᴛᴇꜱ
Leicester 1-1 Tottenham. Tercera jornada. Los Spurs se adelantaron con gol de Dele Alli a diez del final, pero apenas un minuto después, Riyad Mahrez igualó el partido. Un punto rescatado ante el que, sin saberlo, sería su gran rival por la Premier.
Leicester 3-2 Aston Villa. Los Villanos ganaban 0-2 al 70’, pero De Laet, Vardy y Dyer remontaron. Tres puntos de oro, claves en la jornada 5 ante un posible rival directo por la permanencia.
Leicester 2-1 Chelsea. Un triunfo con autoridad ante el entonces equipo de Mourinho. Una victoria que obligaba a mirar a los Foxes con otros ojos.
Tottenham 0-1 Leicester. Una victoria que confirmaba aún más a los chicos de Claudio. Ante su perseguidor directo y, además, como visitante. Robert Huth selló tres puntos de oro en la jornada 21.
Manchester City 1-3 Leicester. El partido que nos hizo creer: una exhibición magistral de Mahrez, un triunfo clave no solo por los 3 puntos, sino por el golpe anímico.
Arsenal 2-1 Leicester. Una derrota vivida como un triunfo. El gol agónico de Welbeck supuso la tercera -y última- caída de la temporada para los Foxes. Un golpe que, lejos de hundirlos, terminó por despertar al zorro.
Leicester 1-0 Norwich City. Así como la derrota ante el Arsenal fue un mazazo sobre la hora, la victoria frente al Norwich fue un estallido de júbilo. Leo Ulloa marcó en el minuto 89 y su gol tuvo tanto peso emocional como matemático: fue un grito de alivio, de esperanza, de empuje. La celebración fue tan intensa que, según registros oficiales, la ciudad experimentó un leve terremoto tras el tanto del argentino.
Manchester United 1-1 Leicester. No quedaba ninguna duda: los Foxes serían campeones. Aunque no fue en el Teatro de los Sueños, ese punto en Old Trafford fue crucial. Puso presión al Tottenham, una presión que, finalmente, los Spurs no pudieron soportar. La coronación del Leicester estaba a la vuelta de la esquina, y el destino ya estaba marcado.
- ᴊᴜɢᴀᴅᴏʀᴇꜱ ᴅᴇꜱᴛᴀᴄᴀᴅᴏꜱ
Kasper Schmeichel, inamovible bajo los palos, fue fundamental para el Leicester. El danés jugó todos los partidos de la Premier League y mantuvo su portería a cero en 12 ocasiones, demostrando una solidez y confianza que fueron clave para el título.
Robert Huth, llegado como refuerzo, se convirtió en una pieza fundamental en la defensa. Junto a Wes Morgan, formaron una pareja imbatible, clave para el éxito del equipo.
Wes Morgan, el gran capitán, jugó todos los partidos de liga y anotó dos goles. Su liderazgo, tanto dentro como fuera de la cancha, fue esencial para guiar a los Foxes hacia la gloria.
Danny Drinkwater, inicialmente conocido por su peculiar apellido, demostró ser mucho más que una curiosidad. Se ganó su lugar en la selección inglesa y tuvo una temporada destacada. Aunque Kanté acaparaba los reflectores, el trabajo de Drinkwater era esencial. Solo se perdió tres partidos, dos por lesión y uno por suspensión.
N’Golo Kanté, el motor del equipo, no era titular al principio, pero tras la derrota ante el Arsenal, Ranieri lo consolidó en el once inicial. Desde entonces, solo se perdió un partido (ante el WBA) por lesión, siendo crucial para el rendimiento del equipo.
Riyad Mahrez, pocos sabíamos de él cuando Argelia lo incluyó en la lista para Brasil 2014. Venía de una temporada destacada en Championship (2013/14), pero su verdadera explosión llegó en la 2015/16. Firmó 17 goles y 11 asistencias, y se llevó con total justicia el premio al mejor jugador del año.
Jamie Vardy, qué decir del bueno de Jamie. Terminó en lo más alto de la tabla de goleadores con 24 tantos. Marcó en 11 partidos consecutivos, rompiendo el récord de Van Nistelrooy y quedando a solo uno del registro histórico de Jimmy Dunne (12). Fue elegido mejor jugador del año por la Asociación de Escritores de Fútbol (FWA).
El Leicester City nos enamoró a todos. Su hazaña, probablemente, no se repita en mucho tiempo. La magnitud de lo conseguido quizás aún no la terminamos de asimilar. Con los años, entenderemos que lo hecho por los Foxes marcó para siempre la historia del fútbol mundial.
Era más probable encontrar al monstruo del lago Ness o que Elvis siguiera vivo. Pero el Leicester rompió todos los pronósticos, y fuimos testigos de esa gesta. Podemos decir con orgullo: “Yo vi al Leicester de Ranieri”.
(16/05/2016)
