El Luton Town volvió a la élite del fútbol inglés tras 31 años de ausencia. El equipo dirigido por Rob Edwards hizo su debut en la Premier League bajo su formato actual, luego de haber disputado por última vez la primera división en las campañas 1990/91 y 1991/92.
El estreno no fue el soñado -derrota ante el Brighton-, pero el 12 de agosto de 2023 quedará grabado a fuego en la historia del club. Fundado en 1885, el Luton Town cuenta con una trayectoria fascinante. En 1891, fue el primer equipo del sur de Inglaterra en volverse completamente profesional. Y en 1988, tocó la gloria al conquistar la Copa de la Liga tras vencer 3-2 al Arsenal en Wembley.
A lo largo de su historia, el club ha transitado principalmente por las divisiones inferiores del fútbol inglés. Su primer ascenso a la máxima categoría llegó en 1955. Vivió buenos momentos en la élite, pero el descenso en 1992 marcó el inicio de una etapa compleja.
Imaginen este escenario: se avecina una revolución total en la competición en la que participás, pero no llegás a vivirla por un descenso de categoría. Eso fue exactamente lo que le ocurrió al Luton Town justo antes del nacimiento de la Premier League. Todos sabemos que aquel paso de la First Division a la Premier fue mucho más que un simple ‘rebranding’. Fue una transformación estructural, económica y mediática que, sin entrar en detalles por ahora, explica por qué hoy hablamos de la mejor liga del mundo.
Tras aquel descenso, el club atravesó años durísimos. En 2009 tocó fondo: cayó hasta la quinta división y quedó fuera de la Football League tras 89 años. Luego de cinco temporadas en la National League, volvió a League Two en 2014. Cuatro años más tarde, ya estaba en League One, y con apenas una temporada ahí, dio el salto a Championship. Cuatro campañas después, consiguió el tan soñado ascenso a la Premier League. Una historia de resiliencia absoluta.
Pero regresemos a la temporada 1991/92. Recordar es volver a vivir. Mirar al pasado sirve para entender raíces, historia… y muchas cosas más. Hoy, traemos un vistazo a aquel Luton Town que disputó la última edición de la First Division inglesa, ese torneo que terminó ganando el último gran Leeds United, con Eric Cantona y un plantel realmente destacado.
*Como dato curioso, el apodo del club es “The Hatters”. Pero ojo, porque una sola letra más puede cambiar mucho el significado. Viene de “Hat” (sombrero en inglés), ya que Luton fue, durante muchos años, un centro importante de fabricación de sombreros. Así que nada de “odiosos” -como algunos pueden malinterpretar-, la traducción correcta sería “los sombrereros”.
Recordamos entonces aquella última temporada del Luton en la máxima categoría. El equipo, dirigido por el inglés David Pleat, la pasó realmente mal intentando mantenerse en la élite. Cerró el campeonato con 42 puntos (10 victorias, 12 empates y 20 derrotas), y fue el equipo más goleado de la edición: 71 tantos en contra, rozando la media de dos goles encajados por partido.
La defensa no ofrecía garantías… y el arquero, menos. Nombres poco memorables como Alec Chamberlain, Graham Rodger, Trevor Peake, Julian James o John Dreyer formaban la última línea. Y vale la pena detenerse en ellos, porque en el fútbol de entonces cada línea tenía un rol muy definido, sin demasiadas variaciones tácticas. En equipos humildes, la consigna era clara: si eras defensa, defendías. Punto. Así que si no contabas con zagueros y un portero de nivel, las chances de sufrir -y perder- eran muy altas. Nada que ver con el fútbol actual, donde incluso los delanteros colaboran en zona media para recuperar balones.
Dos nombres que surgieron de aquel Luton sí lograron algo más de notoriedad con el paso del tiempo; dos jóvenes promesas por entonces: Matt Jackson y Paul Telfer. Jackson llegó a disputar la Premier League con el Wigan Athletic, mientras que Telfer tuvo una carrera más extensa en la élite, defendiendo los colores del Coventry y Southampton, y alcanzando incluso a jugar la UEFA Champions League con el Celtic FC.
En cuanto al mediocampo, la historia no cambia demasiado respecto a la defensa: rendimiento discreto y nombres humildes. El juego del equipo pasaba por hombres como David Preece, Chris Kamara, Richard Harvey y Mark Pembridge, otra de esas excepciones que terminaron destacando más adelante. Pembridge es recordado por su polivalencia -jugó como mediocentro y hasta como zaguero central-, aunque en sus inicios con los Hatters ocupaba una posición muy distinta: era extremo izquierdo, con más desborde que contención.
Mark Pembridge tuvo una carrera más que respetable en el fútbol británico. Jugó en la Premier League con el Sheffield Wednesday, Everton y Fulham, y hasta se dio el lujo de ser fichado por el Benfica de Portugal. Allí compartió vestuario con varios nombres ligados a la Premier League: Michel Preud’homme, Scott Minto, Hugo Leal, Karel Poborsky, Dean Saunders, Brian Deane, Jorge Cadete y Nuno Gomes. Una coincidencia llamativa, casi un pequeño rincón de la liga inglesa en suelo luso. El mediocampista galés colgó las botas en 2007, jugando para el Fulham.
Chris Kamara, otro de los mediocampistas de aquel Luton, también tenía su historia. Volante central con clase y liderazgo, pero que en la 91/92 ya transitaba los últimos capítulos de su carrera. Sus mejores días quedaban atrás, aunque su presencia en el vestuario seguía siendo valiosa. Si avanzamos unos metros en el campo, el panorama ofensivo tampoco rebosa de estrellas, aunque hay algunas menciones destacables.
Mick Harford, un clásico ‘9’ a la antigua, tuvo pasos por la Premier con Chelsea, Coventry y Wimbledon. Su veteranía pesaba: tenía 34 años cuando el club descendió, pero aún dejaba huella con su físico y experiencia. Otro nombre interesante era Brian Stein, delantero con pasado internacional, que antes de su regreso al fútbol inglés había jugado en el Caen francés. ¿Y saben con quién coincidió allí? Con un tal Rudi García, que décadas más tarde dirigiría a Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr. El mundo del fútbol siempre encuentra la forma de entrelazar generaciones y nombres inesperadamente.
Un punto y aparte, más que por sus actuaciones, por una curiosidad digna de archivo, es el caso del delantero Imre Varadi. Este atacante anglo-húngaro no es especialmente recordado por su único gol con la camiseta del Luton Town, sino por un detalle que lo convierte en protagonista de una efeméride excéntrica. Varadi jugó la primera mitad de la temporada 91/92 con el Luton, cedido desde el Leeds United. ¿El detalle? Ese Leeds acabaría siendo el campeón de liga. Así que, mientras sus compañeros en Luton peleaban por la permanencia, Varadi celebraba, aunque desde la distancia, un título de liga. Cosas que solo el fútbol puede ofrecer.
En cuanto al cierre de aquella campaña, el Luton Town terminó en el puesto 20 de una tabla con 22 equipos. Aunque pudiera pensarse que fue colista, aún había dos conjuntos por debajo. El Notts County ocupó el penúltimo lugar, y el farolillo rojo fue nada menos que el West Ham United. Una temporada para el olvido en lo deportivo, pero con historias que siguen alimentando la rica narrativa de un club que ha sabido sobrevivir al tiempo.
Pese a todas sus carencias, el Luton Town estuvo cerca de lograr el milagro. Se quedó a solo dos puntos del Coventry City, que fue el último equipo en esquivar el descenso en aquella temporada 91/92. ¡Quién lo diría! Justamente el mismo Coventry al que el Luton derrotó en la final del playoff de ascenso en 2023 para regresar, después de más de tres décadas, a la máxima categoría del fútbol inglés. Las vueltas del fútbol, como la vida, son imposibles de predecir.
Así que ya lo sabes: el Luton Town es mucho más que las ya famosas entradas visitantes de Kenilworth Road que tanto circulan por internet. Hay historias, trayectorias y personajes que merecen ser contados y saboreados. Y como siempre, las podés encontrar acá, en BRITmanía Radio.
✍️ Robbie Ruud
🗓️ (12/08/2023)

Redacción Premier League
