UN DÍA DE FÚTBOL EN GLASGOW

Comparte la esencia BRIT

Glasgow, la segunda ciudad de Escocia, combina modernismo y tradición en un recorrido ideal de un día. Tras pasear por George Square, la catedral y Buchanan Street, el broche perfecto es visitar los tres estadios más emblemáticos del fútbol escocés.

Desde nuestro hotel, cerca de la Central Station de Glasgow, Hampden Park, Celtic Park e Ibrox dibujaban un triángulo casi equidistante. La única certeza era cerrar el recorrido en Hampden, donde nos esperaba un Queen’s Park vs Hamilton a primera hora de la tarde. Así que, tras cruzar George Square, pusimos rumbo al templo del Celtic.

Ubicado en el distrito de Parkhead, Celtic Park emerge entre carreteras, en las afueras de la ciudad. Con capacidad para 60.832 espectadores, es el estadio más grande de Escocia y el octavo del Reino Unido.

Algo curioso que me llamó la atención es que, cuanto más te acercás a Celtic Park, menos señales hay de que estás entrando en territorio ‘hoop’. No hay pintadas, ni banderas, ni distintivos del equipo. Solo al llegar, la historia del Celtic y la imponente entrada principal confirman que estás en un lugar especial.

Las estaciones Central y Queen Street, las dos principales de Glasgow, quedan a unos 45 minutos a pie. También se puede llegar desde Bellgrove o Bridgeton, a casi dos kilómetros. El estadio está junto a la A74 (London Road), cerca de las autopistas M74 y M8. Si vas en coche, puedes aparcar en las calles cercanas.

El Rangers se encuentra en una zona más obrera y típicamente británica de Glasgow. Al otro lado del río Clyde, Ibrox Stadium se alza entre viviendas, a diferencia de Celtic Park. Las banderas del Reino Unido y las pintadas de los Union Bears, el grupo más ruidoso de los seguidores del Rangers, te van guiando hacia el estadio.

Para quienes quieran visitar Ibrox, las estaciones de metro Ibrox y Cessnock son las más cercanas, y el servicio de autobuses First Glasgow circula por Paisley Road West.

Pero el plato fuerte llegaba después de comer. A las 15:00, Queen’s Park y Hamilton se enfrentaban en Hampden Park, en un partido de la Scottish Championship.

No era una jornada cualquiera. Se trataba del regreso del Queen’s Park al estadio que lo albergó durante ¡118 años! Desde 1903 hasta 2021, el equipo disputó sus partidos en Hampden Park. Su última presentación en este templo del fútbol escocés fue el 20 de marzo de 2021 (vs. Stranraer). Desde entonces, compartió campo en el Falkirk Stadium, Firhill Stadium y, finalmente, en Ochilview Park durante las temporadas siguientes.

Su nuevo hogar será Lesser Hampden, un campo más pequeño al oeste del estadio principal. Tradicionalmente utilizado para entrenamientos y partidos de reservas o juveniles, Lesser Hampden será remodelado para albergar hasta 1.774 personas, según los planes anunciados por el club en noviembre de 2019.

Estamos hablando de uno de los equipos con más historia en el fútbol británico. Fundado en 1867, el Queen’s Park es el club más antiguo del mundo fuera de Inglaterra y Gales. Nada menos.

La alegría por el regreso a Hampden Park, tras casi dos años, era palpable. La directiva del Queen’s Park obsequió banderas y gorros del club a todos los aficionados. El estadio, con capacidad para 51.866 espectadores, mostró un ambiente familiar con más de 3.000 personas. Al otro lado de nuestra ubicación, medio millar de aficionados visitantes animaban a su equipo en la lucha por evitar el descenso. Sin embargo, su esfuerzo no dio frutos.

El frío de Hampden Park, que antes de las cuatro de la tarde ya tenía un aire nocturno, se calentó con los goles del Queen’s Park. Aunque el Hamilton intentó plantar cara al principio, el marcador al descanso ya reflejaba un contundente 4-0. Los tantos de Grant Savoury (x2), Simon Murray y Josh McPake fueron decisivos para el equipo local y devastadores para los visitantes. De hecho, algunos aficionados del Hamilton no regresaron para la segunda parte.

El ritmo relajado de los últimos 45 minutos dio pie a una investigación desde la grada. Con la ayuda de mi hermano Unai, descubrimos que el Queen’s Park llevaba dos ascensos consecutivos y que, no hace mucho, estaba fuera del fútbol profesional. De hecho, el lema del club plantea una reflexión interesante: ¿vale la pena dejar el fútbol amateur, más puro y pasional, por el fútbol profesional, arriesgándose a perder su esencia? No en vano, es el club más antiguo de Escocia.

Fue imposible no sentir pena por los aficionados del Hamilton. Siendo el farolillo rojo y enfrentándose a uno de los mejores equipos de la liga, viajaron con la esperanza de alentar a su equipo. Se entusiasmaron con cada ocasión, pero pronto se vieron abatidos por el marcador. Menos de la mitad de la expedición aguantó hasta el pitido final.

Y así concluyó mi primera experiencia futbolística en las Islas. No fue el partido más representativo para valorar el fútbol británico, pero de ahora en adelante, el Queen’s Park y el Hamilton serán dos equipos que me causen simpatía.

✍️ Iker Valverde

💻 Juani Guillem

🗓️ (08/12/2022)

The following two tabs change content below.

Redacción Escocia

Entre gaitas y kilts a cuadros, nos abrimos paso para contar la actualidad e historia del fútbol escocés.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario