TODO SE EQUILIBRÓ Y EL LEEDS UNITED VOLVIÓ A LA PREMIER

Comparte la esencia BRIT

Han pasado muchos años para que el Leeds regrese a la máxima categoría del fútbol inglés. A lo largo de ese tiempo, el club vivió múltiples cambios de entrenadores, jugadores y dueños. 16 años para un club tan importante son una eternidad, al punto de que muchos jóvenes de esta generación podrían sorprenderse o incluso no conocer tanto al equipo. Pero todo cambió, y de la mano de Marcelo Bielsa, The Whites vuelven a casa.

La temporada 2003/04 marcó el último año del Leeds en la Premier League. Un descenso con jugadores de nivel extraordinario como Zoumana Camara, Mark Viduka, Jermaine Pennant, Alan Smith, Aaron Lennon, James Milner y más. Tras ese golpe, llegó un nuevo descenso a League One.

Inimaginable para todos, especialmente para los hinchas. Desde la creación de la Premier League, ningún equipo tardó tanto como el Leeds en regresar a la máxima categoría. 16 años son una eternidad, más para un club con tanta historia en Inglaterra y en el mundo.

El Leeds United, recordemos, conquistó tres veces la máxima categoría (1968–69, 1973–74, 1991–92), ganó la FA Cup (1971-72) y fue subcampeón de Europa (1974-75).

Como dijo Marcelo Bielsa en el vestuario del Olympique de Marsella tras una derrota: “Traguen veneno que todo se equilibra al final”.

La temporada 2018/19 fue una de las más grandiosas de los últimos años, pero también una de las más dolorosas. El liderato hasta casi el final y la caída en los play-offs por el ascenso contra el Derby County dejaron devastados tanto a los hinchas como al plantel.

Sin embargo, el equipo se recuperó e impuso su ley en la siguiente temporada de Championship, dominada de principio a fin por el Leeds. Desde la primera hasta la última jornada, el equipo estuvo al mando. A pesar de todo, se trató de un torneo tan complicado que hasta la penúltima jornada, el ascenso directo fue una incertidumbre para todos los amantes del fútbol. El ansiado regreso se concretó tras la derrota del West Brom en casa del Huddersfield, un día después de que el Leeds lograra una victoria ajustada 1-0 contra el colista, Barnsley.

Con jugadores experimentados como Liam Cooper, Luke Ayling, Mateusz Klich y Pablo Hernández, y jóvenes promesas como Illan Meslier, quien tuvo que asumir bajo los tres palos tras la suspensión de Kiko Casilla, el Leeds encontró el equilibrio perfecto. Jack Harrison y Hélder Costa aportaron velocidad por los costados, mientras Kalvin Phillips dominaba el centro del campo, corriendo incansablemente como lo pedía el técnico. Patrick Bamford, siempre en el centro de las críticas externas, fue respaldado y apoyado por Marcelo Bielsa. Juntos formaron una combinación perfecta, que no solo llevó al ascenso, sino que también logró un entendimiento colectivo que permitió al equipo jugar de memoria.

El Leeds logró el ascenso y se coronó campeón del Championship, un título alcanzado a falta de una jornada. Este se sumó al cuarto trofeo de segunda división en la historia del club.

Sin dudas, lo logrado representa una página maravillosa en la gigantesca historia del club. Es una parte de la historia de un Leeds que transformó casi dos décadas de lágrimas en un grito sagrado: «We are back».

«ꜱᴏꜱ ᴇᴛᴇʀɴᴏ ᴍᴀʀᴄᴇʟᴏ»

Afortunadamente, escribo estas líneas desde Gran Bretaña y me considero afortunado por poder apreciar el cariño del hincha del Leeds hacia Marcelo Bielsa. El argentino no solo movilizó a toda una ciudad, sino también a todo el país. El desafío era enorme, pero ¿quién mejor que un loco como él para enfrentarlo?

Sin embargo, no quiero quedarme solo con el resultado, ya que lo que verdaderamente importa, según el propio entrenador, es el proceso, el legado, el significado de lo obtenido y, sobre todo, las formas.

En Inglaterra no se habla solo del Leeds, sino de «El Leeds de Marcelo Bielsa», «El Leeds del Loco». El amor instantáneo del hincha hacia él no es casualidad. Este sentimiento nació desde su primer partido en el banquillo de Elland Road, cuando se enfrentaron al Stoke City, en 2018.

«In Bielsa we trust» es una frase que adorna las calles de la ciudad, y la gente realmente confió en él. Confió incondicionalmente en lo que podía ofrecer, sin importar el resultado. De hecho, cuando el equipo no logró el ascenso la temporada pasada, lo primero que se preguntó fue si Marcelo debía continuar. Pero… ¿realmente se lo preguntaba el hincha? La respuesta es un rotundo «no». La confianza en él va mucho más allá del objetivo. El ascenso era deseado, claro, pero lo que él transmitió en esos dos años fue el verdadero logro: un «Sos eterno, Marcelo» en la tarde del 17 de julio de 2020. Esa afirmación, dicha por un hincha frente a la casa de Bielsa, reflejaba la admiración y el amor de una ciudad por el argentino que devolvió a un club gigante a la máxima categoría.

Enhorabuena Marcelo… ¡Leeds, carajo!

✍️ Seba Ongarelli

💻 Juani Guillem

🗓️ (18/07/2020)

The following two tabs change content below.

Redacción Ligas Menores

La esencia y el corazón del fútbol inglés. Apasionados por transmitir lo que sucede en Championship, League One, League Two y Non-League.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario