El Nottingham Forest es la gran sorpresa de la temporada 2024/25. Con 19 partidos disputados, los Tricky Trees marchan terceros en la Premier League. Sí, en puestos de Champions. Para los nostálgicos, no es algo nuevo: hablamos de un doble campeón de Europa que busca volver a ser lo que fue. A continuación, repasamos su historia y los 23 años que pasó lejos de la élite inglesa.
El Nottingham Forest se fundó el 1 de enero de 1865 y jugó su primer partido oficial el 22 de marzo de 1866 ante el Notts County. El nombre “Forest” proviene del Forest Recreation Ground, su primer hogar, hoy convertido en un parque donde los locales pasean y disfrutan del día a día. Su gran rival es el Derby County, y el ganador de este clásico regional se lleva el “Trofeo Brian Clough”.
Hablar del Nottingham Forest es hablar de Brian Clough. El inglés hizo historia como entrenador y es uno de los pocos que ganó la liga con dos equipos distintos. Primero con el Derby County en 1971/72 y luego con el Forest en 1977/78. Aquel equipo también firmó un récord legendario: 42 partidos invicto, una marca que se mantuvo hasta que el Arsenal de Wenger la superó en 2004.
Aquel título liguero le abrió las puertas de Europa por primera vez en 1978. Y lo que vino después fue de película. El Nottingham Forest debutó en la Copa de Europa y acabó levantando el trofeo, tras vencer al Malmö FF en Múnich con gol de Trevor Francis. Pero el cuento no terminó ahí. Un año más tarde, los de Brian Clough lo volvieron a hacer: campeones de Europa por segunda vez, esta vez en el Santiago Bernabéu, venciendo al Hamburgo con un tanto de John Robertson.
El Nottingham Forest fue uno de los 20 clubes fundadores de la Premier League en 1992. Desde entonces, vivió años marcados por la irregularidad, alternando entre Premier y Championship. El golpe más duro llegó en 2005, cuando descendió a la League One. Pasaron 23 años hasta su regreso a la élite. Fue en 2022, con Steve Cooper en el banquillo, cuando vencieron 1-0 al Huddersfield Town en la final del play-off de ascenso en Wembley.
En su regreso a la mejor liga del mundo, el Nottingham Forest apostó fuerte y “tiró la casa por la ventana”: invirtió 198,35 millones de euros en 42 futbolistas. Así, rompió el récord de incorporaciones en una sola ventana de fichajes. El podio de contrataciones lo encabezaron: 🥇 Morgan Gibbs-White (€29.5M – Wolves), 🥈 Taiwo Awoniyi (€20.5M – Union Berlin) y 🥉 Danilo (€20M – Palmeiras) / Neco Williams (€20M – Liverpool).
La única venta del mercado fue la de Brice Samba al Lens por 5 millones de euros, dejando un balance negativo de 193,5 millones. Con semejante inversión, la directiva liderada por el griego Evangelos Marinakis esperaba una salvación tranquila… pero la realidad fue otra. El Nottingham Forest terminó 16º, apenas cuatro puntos por encima del descenso, con un registro de 9 victorias, 11 empates y 18 derrotas.
La segunda temporada del nuevo proyecto siguió un guion similar. La directiva volvió a abrir la chequera y sumó refuerzos importantes: 🥇 Ibrahim Sangaré (€35.00m – PSV), 🥈 Anthony Elanga (€17.50m – Manchester United) y 🥉 Chris Wood (€17.00m – Newcastle). A diferencia del curso anterior, esta vez hubo ventas relevantes. Brennan Johnson fue vendido al Tottenham por 55 millones de euros. Esto ayudó a reducir el balance negativo a 45 millones.
En lo deportivo, Steve Cooper fue destituido a mitad de campaña y reemplazado por el portugués Nuno Espírito Santo. Con 8 victorias, 6 empates y 12 derrotas, logró el objetivo: mantener al Forest un año más en Premier. Chris Wood fue clave con 14 goles, aunque más allá de su efectividad, la salvación llegó más por los errores de Luton, Burnley y Sheffield United que por méritos propios. El Nottingham Forest cerró la temporada con 32 puntos, apenas 9 triunfos y 67 goles encajados.
Llegamos a la temporada 2024/25, la de menor inversión, con un balance negativo de solo 19 millones de euros, gracias a las ventas de Moussa Niakhaté y Odisseas Vlachodimos. El fichaje más destacado fue Elliot Anderson, mediocentro procedente del Newcastle, por €41.20 millones.
Aunque el balance total de estos tres veranos es de 257 millones de pérdidas, los resultados empiezan a dar frutos. El equipo de Nuno lleva 11 victorias, 4 empates y 4 derrotas, con 26 goles a favor y 19 en contra. La clave de este rendimiento radica en su sólida defensa en bloque bajo. La joven pareja de centrales, Murillo y Nikola Milenković, se ha mostrado firme. Además, el aporte goleador de Chris Wood y las veloces transiciones al contragolpe de Elanga y Hudson-Odoi han sido fundamentales.
Solo el tiempo dirá en qué posición acabará el Forest, aunque, viendo lo sucedido en los últimos años, asegurar la salvación sin apuros ya es todo un logro. Lo cierto es que esta temporada han roto una racha histórica. Desde 1988 no conseguían estar en la tercera posición de la Premier League, y actualmente tienen menos goles encajados que equipos como Manchester City, Chelsea, Tottenham, Manchester United y Aston Villa.
Ojalá el sueño de reencontrarse con Europa se haga realidad al final de la temporada, pero hasta entonces, la nota de este Nottingham es de sobresaliente.
🗓️ (02/01/2025)

Redacción Premier League
