Nos encontramos ante un escenario sin precedentes. La llegada del Coronavirus (COVID-19) ha causado estragos en Asia y ahora irrumpe en Europa y América, desafiando el estilo de vida y las costumbres de la sociedad actual.
A causa de esta pandemia global, toda actividad deportiva ha sido suspendida en las Islas: desde las ligas de fútbol, tanto profesionales como infantiles, hasta competiciones internacionales como la Champions League, la Europa League y el Torneo de las Seis Naciones de Rugby. Además, se han cancelado eventos de gran prestigio como el Masters Augusta de Golf, el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, la gira de Cricket de Inglaterra en Sri Lanka, el Giro de Italia y la Maratón de Londres. Incluso festividades tradicionales, como el St. Patrick’s Day en la República de Irlanda, han sido suspendidas.

El primer caso de Coronavirus registrado en Inglaterra ocurrió el 31 de enero en York. Desde entonces, la enfermedad se ha propagado rápidamente, alcanzando Gales, Escocia y la isla de Irlanda. Los casos confirmados superan los 1.200, y ya se reportan 22 muertes. Sin embargo, dado que las noticias se actualizan constantemente y los recuentos cambian a diario, es probable que cuando lea esto, la cifra de infectados haya aumentado.
En esta crisis, destaca la falta de coordinación internacional para establecer directrices claras en el ámbito futbolístico. Las medidas fueron tomadas de manera improvisada, observando de reojo a Italia, el país más afectado por la pandemia. En el Calcio, inicialmente se celebraron partidos a puerta cerrada, pero a medida que los contagios aumentaban, se vieron obligados a cancelar la liga.
El avance del Coronavirus se propagó rápidamente por España, Alemania, Francia y, en cuestión de días, llegó a Gran Bretaña. Los países europeos, siguiendo el ejemplo de Italia y aplicando el sentido común, cancelaron todas las ligas entre el 9 y 11 de marzo. Sin embargo, en las Islas, la decisión se tomó con notable retraso. No fue hasta el viernes 13 que se suspendió el fútbol, tras conocerse casos como el contagio de Mikel Arteta, entrenador del Arsenal.
La FA inglesa fue la primera en anunciar la suspensión. Posteriormente, se unieron la FA Scotland, FA Wales, FA Northern Ireland y FA Ireland, en ese orden. Todo esto ocurrió después de que, unas horas antes, el Liverpool jugara contra el Atlético de Madrid en Anfield y el Rangers se enfrentara al Leverkusen en Ibrox, en condiciones normales y con público presente.
La última suspensión de la máxima categoría del fútbol inglés ocurrió en 1939, debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial. El 2 de septiembre de ese año, Alemania invadió Polonia, y el 3 de septiembre, Inglaterra declaró la guerra a Alemania. Muchos futbolistas se alistaron para luchar en el ejército, y el fútbol se detuvo. En ese momento, con solo tres jornadas disputadas, el Blackpool ocupaba el primer lugar de la liga, pero nunca se reconoció como campeón. El fútbol no regresaría hasta la temporada 1945/46.
- ᴇxᴘᴇʀɪᴇɴᴄɪᴀ ᴘᴇʀꜱᴏɴᴀʟ: Seba Ongarelli
Y es aquí cuando nos desplazamos hasta Glasgow, donde vive Seba Ongarelli, periodista de BRITmanía Radio, quien se ha visto directamente afectado por este parón. Seba recorría toda Escocia cubriendo partidos de fútbol y estaba acreditado para el histórico encuentro entre Escocia e Israel, que se debía jugar el 26 de marzo en Hampden Park. A continuación, nos comparte su experiencia:
La situación en el Reino Unido no es para nada favorable. Las medidas a nivel país prácticamente no existen y las tomadas en el fútbol fueron debido a que han dado positivo al virus managers o entrenadores de clubes importantes. De hecho, se había confirmado que se jugaba, que seguía todo igual. ¿Qué hubiese pasado? Viniendo de una potencia mundial yo diría que fue un acto de irresponsabilidad por parte del gobierno y de la FA.
La suspensión es temporal, nada definido. De hecho para abril volvería a rodar la pelota. Corren varios rumores de que en Inglaterra no se le daría el título al Liverpool, pero que en Escocia el Celtic ya levantaría el “9 in a row”. La verdad es que son especulaciones y el trámite del fútbol hoy lo maneja el virus.
Creo que el fútbol se tuvo que haber suspendido antes. Prevenir y no ser alarmista, pero sí cuidar de un ambiente en el cual participan miles y miles de aficionados en las canchas, bares o casas.
- ᴀ ᴄᴏɴᴛʀᴀᴄᴏʀʀɪᴇɴᴛᴇ ᴅᴇ ᴇᴜʀᴏᴘᴀ
En medio de esta crisis sanitaria, el gobierno de Boris Johnson ha tomado una decisión arriesgada: abordar la pandemia de manera distinta a la de otros países europeos y a los enfoques seguidos en Asia.
Mientras Italia cerraba el país, España declaraba el estado de alarma con restricciones de movimiento, Francia anunciaba la alerta epidemiológica nacional (aunque mantenía las elecciones), Alemania cerraba fronteras y Estados Unidos cancelaba vuelos con Europa, las directrices del primer ministro se han limitado a recomendar lavarse las manos con frecuencia y de forma adecuada.
El gobierno británico ha redactado una ley para prohibir, a partir del lunes 16, los eventos multitudinarios. Sin embargo, tal como nos contó Seba Ongarelli, las medidas del gobierno llegan demasiado tarde y son insuficientes. Hasta el momento, ni siquiera se han suspendido las clases en los centros educativos. Los contagios ya se cuentan por miles, y las muertes aumentan a un ritmo alarmante, mientras la población observa incrédula la experiencia de Italia y las decisiones de otros gobiernos.
Johnson ha priorizado la economía sobre la salud pública. Tarde o temprano, deberá rectificar; esperemos que se dé cuenta pronto. Mientras tanto, las críticas dentro de su propio ejecutivo y entre los primeros ministros de Gales, Escocia e Irlanda del Norte comienzan a crecer. La pandemia se expande rápidamente, y solo podremos controlarla siguiendo las recomendaciones de los países que ya la han atravesado.
Con la peor crisis sanitaria del siglo, la sociedad ha sido puesta a prueba. Es momento de demostrar que estamos a la altura de los acontecimientos y que sabemos comportarnos de manera responsable. Se nos viene un partido largo. El rival es difícil, pero sabemos que tiene debilidades a balón parado y jugando fuera de casa. Depende de nosotros frenarlo y ganar por goleada.
🗓️ (15/03/2020)

BRITmanía Radio
